5 Atractivos Turísticos que Visitar en Ayolas.

Ayolas se destaca por estar ubicada a orillas del majestuoso Río Paraná, aprovechando este recurso hídrico de manera privilegiada. Esta ciudad es un destino imperdible para el turismo de playa, y numerosos visitantes acuden a disfrutar de las costas, la serenidad y las aguas cristalinas del Paraná, que exhiben toda su belleza.

La ciudad fue fundada en 1899 como Juan de Ayolas en honor al explorador español. Ayolas ha experimentado un notable crecimiento, convirtiéndose en un destino destacado para los amantes de la pesca deportiva.

Atractivos Turísticos.

Refugio Faunístico “Atinguy”.

Foto: Oscar Rivet

El Refugio Faunístico de Ayolas, ubicado a 20km del centro de la ciudad, abarca una superficie de 100 Hectáreas. Su colección se compone de especies autóctonas de la zona de influencia de Yacyretá, con instalaciones adaptadas para garantizar condiciones adecuadas de sobrevivencia, desarrollo de costumbres y reproducción de los animales.

Espacios equipados con agua corriente y electricidad albergan más de 230 animales entre mamíferos, aves y reptiles. El refugio también despliega diversas funciones de interés en educación, ciencia y turismo.

Central Hidroeléctrica de Yacyretá.

Foto: Oscar Rivet

La Central de Yacyretá se encuentra en la Isla Yacyretá, cercana al Brazo Principal, con una estructura de 808 metros de longitud y un ancho de aproximadamente 80 metros de aguas arriba a aguas abajo.

En el interior de la central podes explorar el “Museo Histórico Ambiental”, que exhibe vestigios de poblaciones indígenas y muestra especies animales que antes habitaban la zona. Este museo ofrece una visión única sobre la transformación impresionante que ha afectado la región y la naturaleza en este lugar para siempre.

Podes disfrutar de una visita guiada a este complejo hídrico, donde descubrirás la historia de su construcción, su funcionamiento y la destacada proeza de ingeniería que la respalda.

Dunas vegetadas.

Foto: EBY

Las dunas vegetadas se localizan en la Isla de Yacyretá, alrededor de la antigua cantera cuyas piedras fueron empleadas en diversas construcciones en la zona de influencia de la Central Hidroeléctrica. Se trata de cordones arenosos formados por la acción de los vientos, que pueden llegar a alcanzar alturas considerables.

Estas dunas se encuentran a lo largo del cauce hídrico, formando un extenso archipiélago que se extiende hasta al menos Cerrito en Ñeembucú. Este terreno es una combinación de vegetación y arena limpia que ha dado lugar a formaciones como “Las Dunas de San Cosme y Damián”, que antes eran montes de arena cercanos al río y ahora son islas únicas en Paraguay debido al aumento del nivel del agua por la represa.

La creación de estas dunas se atribuye a los efectos de los fuertes vientos que azotan la zona. Para visitar las dunas vegetadas, se requiere coordinar a través de la Entidad Binacional Yacyretá.

Playa Municipal.

Situada en el antiguo Barrio San José Mí, esta playa abarca una superficie de 300 metros y ofrece a los turistas un área de camping con parrillas, sombrillas fijas de paja, quinchos, canchas para deportes de arena, sanitarios, estacionamiento, sombras y arenas.

Durante el verano, puedes relajarte en el agua o practicar deportes acuáticos alquilando kayaks, canoas y motos acuáticas para explorar las aguas del río Paraná.

En invierno, podes disfrutar de largas caminatas por la costa y admira las impresionantes puestas de sol, ideales para capturar con tu cámara.

Una imagen característica de esta playa es la presencia de letras corpóreas que hacen referencia al eslogan de la ciudad: “Ayolas, un paraíso junto al río”.

Corateí

Foto: Oscar Rivet

La localidad de Corateí destaca por su oferta hotelera. Los hoteles y lugares de hospedaje capturan la magia de la ribera, siendo la playa municipal de la ciudad una elección popular entre los viajeros durante el verano.

Corateí esta situada a 12 kilómetros al este del centro de la ciudad, fue considerada en algún momento como posible ubicación para la fundación de Ayolas. Sin embargo, la decisión final fue establecerla en San José-mí.

La pesca deportiva es una actividad muy apreciada en la zona, con numerosas empresas que ofrecen tours y excursiones para disfrutar plenamente de esta experiencia. Este constituye el foco principal de su turismo. La región ofrece la posibilidad de pescar diversas especies como el surubí, dorado, pacú, boga, manguruyú y patí, entre otros.

Visita Ayolas!

Descubri todo lo que la hermosa ciudad de Ayolas tiene para ofrecer, y preparate para una experiencia inolvidable en uno de los lugares más fascinantes de Paraguay. ¡No pienses más y organiza tu viaje a Ayolas ahora mismo!

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Tu negocio no está en Ayolas.com.py?

¡ESCRIBINOS!
Queremos sumarte hoy mismo.

No se puede copiar.